Casi 9 mil personas realizaron consultas sobre salud mental en el ámbito de Salud Municipal durante el año que pasó. Así lo informó la secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa María.
En este sentido, el equipo conformado por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y psicopedagogos brindó atención a 8.913 personas por motivos de salud mental. Además, el Dispositivo de Abordaje de Personas con Consumos Problemáticos realizó 2.008 atenciones.
En detalle, el 80% de las atenciones fueron receptadas por medio de solicitudes directas a los dispositivos del programa de Salud Mental, mientras que el resto se dieron por demandas a otros servicios de salud, tales como entrevistas por situaciones sociales, atenciones del Servicio de Emergencias 107 y en consultorios de clínica médica, que luego se derivan en abordajes específicos.
Es importante mencionar que el dispositivo trabaja con distintos niveles y dimensiones de abordaje, con equipos interdisciplinarios integrados por profesionales que se especializan en diversas problemáticas de la salud mental: promoción, prevención, urgencias, asistencia y rehabilitación.
Asimismo, desde comienzos del 2025 de dispuso un sistema de admisión específico para estas afecciones que funciona de manera rotativa entre la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
“Tener un Programa de Salud Mental como éste es bastante novedoso en las administraciones municipales, ya que no existen otros con las características que le hemos dado en el interior provincial. Este Programa se terminó de definir en abril del año pasado y lo hemos estado reorganizando mes a mes para que esté adecuado a las normativas internacionales y para que la atención sea cada vez más eficiente”, detalló el director de Planificación y Control de Gestión, Pablo Arriaga.
Vías de contacto
Quienes precisen contactarse con alguno de los espacios donde funciona el dispositivo de Salud Mental, pueden acercarse al Centro de Atención Primaria de Salud (Caps) más cercano a su domicilio o a la Asistencia Pública Municipal. También pueden comunicarse a través de Instagram (@secretariadesaludvm) o por WhatsApp a los siguientes números:
• Asistencia Pública: 3534191835
• Programa Municipal de Salud Mental: 3534285220
• Dispositivo de Abordaje para Personas con Consumos Problemáticos (CMA): 3534121529