13.8 C
Villa María
sábado 19 de abril de 2025.
Info y Noticias
Image default
Arroyo CabralLuca

Controles de salud para mujeres en el Hospital Pasteur

Enmarcado en el Mes de las Mujeres, el Hospital Regional Pasteur comenzó a desarrollar la sexta edición del Circuito Integral de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento para la Salud de las Mujeres, el cual se implementará hasta el 7 de Mayo próximo.

La iniciativa está dirigida a mujeres de 15 a 60 años que residen en la zona programática del centro de salud que abarca a Villa Nueva y quince localidades de la comunidad regional de salud.

Como en las anteriores ediciones, durante estas jornadas, las mujeres podrán acceder a exámenes de detección precoz de cáncer de mama y de cuello de útero; test de VPH; detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS): test rápidos para VIH, sífilis y hepatitis. Además, habrá asesoramiento y provisión de métodos anticonceptivos; consejería en salud sexual y reproductiva; planificación familiar, e información sobre prevención de enfermedades.

El circuito se completa con estudios odontológicos y con una valoración del estado nutricional de las pacientes. También, habrá charlas sobre hábitos saludables de alimentación y salud mental, desarrolladas por los servicios de Nutrición y Salud Mental.

Además, se revisarán los carnets de vacunación y, en caso de ser necesario, podrán completarlo en el vacunatorio del Hospital.

Sobre la puesta en marcha del circuito, la directora del Pasteur, Liliana Abraham explicó que “en un contexto sanitario de alta demanda, nuestros profesionales se ponen nuevamente a disposición para, a partir de una labor integral, facilitar el acceso a estos controles y prestaciones que permiten a estas mujeres tener un panorama preciso sobre su salud en un período de tiempo breve”.

El circuito, que convoca a veinte mujeres por jornada, se lleva a cabo los días miércoles hasta comienzos de mayo. “Este año invitamos a dos localidades por día para abarcar toda la región en casi dos meses de desarrollo. La coordinación se realiza de manera directa con las trabajadoras sociales de los centros de salud, quienes realizan la convocatoria”.

La directiva destacó la satisfacción y el agradecimiento permanente de las pacientes frente a la atención recibida por parte del equipo de profesionales.
“Este tipo de manifestaciones resultan un estímulo para seguir trabajando en torno a la accesibilidad y la inclusión para todas las mujeres de la región”, concluyó.

En la misma categoría

Habrá degustaciones de quesos y vinos en el Auditorio de Arroyo Cabral

admin

Feria de Pascuas con emprendedores en Arroyo Cabral

admin

El deterioro de la Ruta 158 genera preocupación

admin