13 C
Villa María
miércoles 16 de julio de 2025.
Info y Noticias
Image default
Villa María

Celebraciones por el Día de San Pedro, San Pablo y San Juan

Es historia pura, historia y tradición. Las comunidades paganas celebraban en Europa el solsticio de Verano cada año. Una celebración en la que se quemaba lo malo, para que renazca lo bueno con la llegada de los meses más benignos desde lo climático y lo hacían en los primeros días del verano en aquella parte del mundo.

La llegada del catolicismo pasó esas costumbres del paganismo a la religión, y aquellas celebraciones climáticas pasaron a ser homenajes a San Pedro, San Pablo y San Juan, todos apóstoles de Jesús.

La inmigración trajo estas celebraciones a América, en donde en muchas localidades se sigue celebrando la tradicional fogata. Ya no para el comienzo del verano, sino para el comienzo del invierno. Aquí, en estas latitudes, el solsticio de verano es la Navidad. Otra fiesta pagana que fue adoptada y reinterpretada por el catolicismo.

En la fogata se queman malos momentos, se dejan deseos y se proponen nuevos augurios para lo que vendrá.

San Juan

En Villa María, desde hace muchos años la Casa Balear es la organizadora de la celebración de la tradicional Fogata, que siempre se concretó junto al río, en Villa Nueva.

Desde hace algunos años, y a partir de vecinos que -alejados de lo ritual- se quejaban del humo terrenal, fue cambiando de sede.

Este año, con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa María, el evento se concretará el domingo 29 de junio, en el escenario Vanzetti, de la Costanera a partir de las 19hs.

Se hizo una presentación formal de la actividad, que encabezó el secretario de Gobierno de Villa María, junto a la titular de la Casa Balear, Esperanza González.

“Potenciamos mediante el trabajo articulado con las colectividades de la ciudad, la difusión de sus actividades culturales poniendo en valor de generación en generación, las tradiciones que forjaron su pueblo e identidad”, señaló Bovo.

“Villa María es una de las pocas ciudades del país que mantiene viva la tradición de la fogata de San Juan que trajeron nuestros antepasados cuando llegaron de las Islas Baleares”, sumó la autoridad de la Casa Balear.

San Pedro, San Pablo y San Juan Bautista

Arroyo Algodón también tendrá celebración especial por estos días de fogata y lo hará el próximo viernes 27 de junio, desde las 18.30hs, en el predio de la Pileta Municipal de la localidad.

En La Palestina también habrá actividades especiales, y en el predio del algarrobo histórico de la localidad se realizará la Fogata por el Día de San Juan, desde las 18.30hs.

También, se aguarda la presencia de vecinos de la comunidad y la zona, para dejar en el fuego sus deseos de porvenir.

En la misma categoría

Intendentes buscan unificar politicas de seguridad

admin

Intimaron a la Universidad Siglo XXI a responder por Nutrición

admin

Llevan a barrio La Calera el Programa de Terminalidad Educativa

admin