22.5 C
Villa María
domingo 4 de mayo de 2025.
Info y Noticias
Image default
Villa María

La Legislatura y un reconocimiento especial a Edith Vera

Un reconocimiento más que merecido. 

Nunca son suficientes las distinciones y los reconocimientos para aquellas personas que contribuyeron a mejorar cada sector en donde se desempeñaron. 

La Legislatura de Córdoba aprobó un reconocimiento a la escritora y poeta villamariense Edith Vera, al cumplirse este año el centenario de su nacimiento. 

La iniciativa, presentada por la legisladora Provincial, Verónica Navarro Alegre, busca destacar la figura de Edith Vera y fundamentalmente el legado que dejó en la cultura a través de su obra literaria. 

Vera, fallecida en nuestra ciudad en 2003, dejó un notable legado literario, no sólo en nuestra ciudad, sino que su obra suma reconocimientos a nivel nacional e internacional. 

El reconocimiento de la Legislatura de Córdoba busca remarcar la importancia de la obra de Edith Vera, y el gran legado que dejó a través de su obra literaria. 

Escritora, poeta, cantante, artista plástica, docente. Militante. Edith Vera llena varios casilleros en una lista de ítems que la hacen una mujer ilustre para nuestra provincia y una figura cuyo nombre es necesario rescatar y resaltar cada vez que hablemos de literatura.  

Nacida en 1925, Edith Vera fue maestra jardinera. Llegó a ser directora del Jardín “Antonio Sobral”, en Villa María, lugar del que fue echada por la Dictadura Militar en 1979, por sus ideas políticas. Al regreso de la democracia, pidió su reincorporación a la docencia y al cargo arrebatado, pero no la oyeron.  

Edith se dedicó a la escritura infantil y a diversas ramas del arte, y en su faceta de escritora fue quizás la más reconocida.  

Su libro “Las dos naranjas”, es considerado un clásico de la poesía infantil latinoamericana. Con ese libro ganó el Premio del Fondo Nacional de las Artes, en 1969.  

Una sala de la Biblioteca Córdoba lleva el nombre de nuestra Edith Vera, quien además recibió el premio Carlos de Oro, allá por 1996 y fue reconocida como “Ciudadana Destacada”, de Villa María en 2002. 

Una plaza y una calle de barrio Parque Norte la recuerdan. Así como también una sala de la Biblioteca “Mariano Moreno”, y el jardín de infantes de barrio “Malvinas Argentinas”. 

Más iniciativas 

Durante la sesión de esta semana, la Legislatura de Córdoba también aprobó el reconocimiento al Baby Fútbol Deportivo América, de Villa Nueva, quien este año está cumpliendo 10 años. 

Además, se aprobó el reconocimiento provincial al piloto de karting, Nicolás Ramirez, por su título sudamericano.

En la misma categoría

Entregaron materiales a instituciones de barrio Las Playas

admin

Aportes provinciales para cuatro clubes de Villa María

admin

Una semana con la educación en el centro de la escena villamariense

admin