18.4 C
Villa María
viernes 18 de abril de 2025.
Info y Noticias
Image default
Especiales

Los Seco, la familia que le puso el nombre al túnel

Villa María recupera su túnel ferroviario. El túnel que lleva el nombre (el apellido) de los Hermanos Seco, pero quienes fueron estos ilustres villamarienses que terminaron dejando su apellido plasmado en una obra arquitectónica.

Pocos registros hay sobre los hermanos Seco, aunque se sabe que eran al menos siete, y que dos de ellos, Bernardo y Francisco, llegaron a ser intendentes de Villa María allá por la década del 30.
Oriundos de Galicia, los Seco llegaron a principios de siglo a Argentina, y se instalaron en una finca en Entre Ríos.

Comerciantes, progresaron muy rápido y se mudaron a Rosario, en donde compraron propiedades.

Siguiendo las rutas del incipiente tren, llegaron a la también incipiente Villa María.

Francisco, Emilio, Juan, Bernardo, José, Benjamín y Enrique era el nombre de los varones Seco. Se sabe que había mujeres, pero no los nombres.

Se instalaron en Villa María y pronto prosperaron. Tenían su comercio, en Corrientes y Mitre, frente a las vías del tren que los había traído al por entonces pueblo.

Habían comenzaron a militar en la Unión Cívica Radical (UCR) en épocas de la revolución impulsada por Leandro N. Alem, e incluso fueron los creadores de este partido en Villa María.

Francisco y Bernardo fueron claves también en la llegada de un médico de la zona a la localidad, un tal Amadeo Sabattini, quien luego haría una notable carrera política llegando a la gobernación de Córdoba.

La designación del apellido Seco al túnel, llegó por la decisión de otro intendente radical, Horacio Cabezas, allá por la década del 80.

El túnel, ferroviario, unía a las dos Villa María que el riel dividía y permitía conectar el centro comercial con el centro histórico donde estaban la mayor parte de las residencias. Un ingreso sobre avenida Yrigoyen y otro sobre Plaza Pedro Viñas, además de dos bocas en cada uno de los andenes de la Estación de Tren. Otras épocas.

Con los años, el lugar cayó en desuso. Los trenes de pasajeros dejaron de llegar, y falta de mantenimiento, sumado a los peligros nocturnos del lugar durante la década del 90, llevaron a que cada vez menos vecinos lo utilicen.

La monumental obra del subnivel, le dio el golpe de gracia al eliminar una de sus bocas de salida y provocar el cierre.

Hoy, 25 años después de cerrar sus puertas, el Municipio reabre el remodelado túnel de los Hermanos Seco, un viaje al pasado, pero también al futuro de Villa María.

En la misma categoría

A 49 años del Golpe Militar, las deudas que todavía hay en Villa María

admin

Día de los Ferrocarriles: el villanovense que negoció con Perón

admin

El hallazgo de Pampayasta Sud y una zona de animales prehistóricos

admin