El intendente villanovense, Ignacio Tagni convocó a una conferencia de prensa en su despacho para dar cuenta de la situación económica y financiera del municipio que conduce, luego de declaraciones públicas del ex intendente Natalio Graglia, quien aseguró haber dejado “un municipio en condiciones”.
Lejos de esa afirmación, Tagni fue enfático: “Recibimos un municipio completamente desmantelado. Sin parque automotor, sin corralón, sin proveedores activos, sin herramientas, sin vehículos, sin maquinarias. Un municipio devastado. Esa es la realidad, ya pudimos demostrarlo, todos lo vieron y ya todos lo saben”.
El actual mandatario villanovense volvió a defender el trabajo que viene realizando hasta ahora en la ciudad, y cargó contra las anteriores autoridades por los hechos de corrupción que él mismo se encargó de denunciar en su época de opositor y mientras sigue esperando los resultados de la auditoría municipal.
Mismo planteo viene esgrimiendo prácticamente desde su asunción en el Ejecutivo de Villa Nueva.
En ese marco, detalló que la gestión actual tuvo que empezar prácticamente de cero, “con mucho esfuerzo y trabajo para reconstruir la confianza”. A la fecha, aseguró que “el Municipio está saneado, se ordenaron las cuentas, los proveedores volvieron a confiar, y no se le debe nada a nadie”.
“Hoy los empleados municipales están al día. Pagamos los aguinaldos a término, como corresponde. A diferencia de lo que dice el ex intendente, que da a entender que fue posible porque él dejó plata en las cuentas. Y eso no es así: no había fondos suficientes. Nosotros pagamos los aguinaldos por gestión, porque acomodamos las finanzas. La gestión anterior, en cambio, ni siquiera los pagaba: los emitía con cheques a 30, 60 o 90 días. Eso obligaba a los empleados a hacer maniobras para poder cobrarlos, resignando buena parte del monto por las transacciones que implicaba ese sistema. Esa fue la realidad”.
Además, el intendente agregó un plano más personal al relato: “Yo esta situación ya la había superado, incluso desde lo emocional, porque uno se afecta cuando tiene que asumir y empezar a gestionar en malas condiciones. Pero decidí poner el foco en lo importante: en recuperar el Municipio, sobre todo en lo económico y financiero, que era lo más urgente”.
“Me había propuesto dejar atrás lo que encontramos para concentrarnos en gestionar. Dije: yo tengo que trabajar por la Villa Nueva que me eligió, y dejar todo en manos de la auditoría, que es la que está trabajando paralelamente sobre cómo recibimos el Municipio, y que tendrá que dar registro y fe de todo esto. Pero cuando salen a decir que nos dejaron millones en el Banco Nación y en el Banco Córdoba, y que todo estaba bárbaro, no queda otra que aclarar. Porque esos números no son reales. Y no podemos permitir que se confunda a la población”.
“Villa Nueva estaba desmantelada en su Municipio cuando la recibimos. Y la estamos acomodando, con trabajo y transparencia. La realidad está a la vista: el gobierno de Graglia dejó irregularidades que no puede comprobar, y por eso está en marcha una auditoría, para dejar todo claro sobre lo que pasó económica y financieramente en la ciudad”, cerró Tagni.
Consultado sobre los salarios de los empleados municipales, reconoció que “son muy bajos y es una realidad que hay que revertir, pero no con discursos vacíos sino con un trabajo sostenido que permita ir subiéndolos, paso a paso, con responsabilidad”.
“Villa Nueva hoy es el municipio más ordenado de la provincia de Córdoba”, concluyó el intendente.