9.3 C
Villa María
lunes 4 de agosto de 2025.
Info y Noticias
Image default
Inclusión

Vuelven a marchar por la emergencia en discapacidad

Agosto de 2025 y los colectivos de discapacidad tienen que volver a salir a la calle para defenderse de la violenta política de ajustes que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, y que pone en jaque las prestaciones médicas y terapéuticas para las personas con discapacidad, así como también el acceso a pensiones y a un sistema de salud dignos.

Pese a contar con la aprobación de las dos cámaras del Congreso de la Nación, este lunes se conoció la decisión del presidente de vetar la Ley -además del aumento para los jubilados y la vuelta de la moratoria previsional para acceder a las jubilaciones- y quedó oficializada con la publicación del Boletín Oficial de la Nación.

Lejos de quedarse quietos, en todo el país se organizaron movilizaciones para reclamar por el rechazo al veto. ¿Qué se necesita? que dos tercios de Diputados primero, y Senado después, rechacen la decisión de Milei. Es hora de empezar a contar voto a voto que harán los legisladores de cada provincia.

La convocatoria en Villa María es este martes, a las 12.30hs hasta donde se aguarda que llegue un buen número de personas, entre terapeutas, familiares y personas del colectivo de discapacidad de la ciudad y toda la región.

A través de un comunicado, desde el colectivo de personas con discapacidad se refirieron a la importancia de la convocatoria:

“El costo que tiene la implementación de esta ley no llega a un centésimo de punto del PBI. Los viajes presidenciales con sus comitivas, los exorbitantes fondos reservados de la SIDE y las exenciones impositivas selectivas promueven un sistema desigual que fija el recorte en los sectores más vulnerables, eliminando la garantía mínima de derechos.

La crueldad presidencial no tiene argumentos ni límites, el desequilibrio es social y no fiscal.

Vemos con preocupación que las únicas respuestas del gobierno sean ajustes, amenazas, represión, campañas de desprestigio y ensañamiento para con todo el colectivo.

No podemos naturalizar este tipo de violencias y avasallamiento sobre las personas”.

En la misma categoría

Reparación histórica: crearon el Colegio de Psicomotricistas

admin

Tras 20 años, vuelve el boxeo a Arroyo Algodón

admin

La “Casa Blanca” de La Playosa celebra sus 100 años

admin